Me considero pro TIVA, sin embargo luego de leer este paper pienso que faltan datos para llegar a esta conclusión.

Por ejemplo:
“Hypnotic depth was targeted to a bispectral index (BIS) of 40-60, or to clinical judgement when BIS monitoring was unavailable”. Me gustaría saber ¿en cuantos casos no se uso BIS? ¿Usaron matriz de densidad espectral (DSA/SEF/MF? No veo correlación entre Burst suppression e incidencia de Delirium. Sabemos que no debemos desestimar los indices derivados del EEG, pero no son suficientes para titular adecuadamente la hipnosis, y también sabemos que muchos estudios han demostrado que a mayor Burst suppression mayor incidencia de delirium.
Con respecto al propofol, ¿que modelo TCI usaron?, sabemos que los modelos no son perfectos y fueron diseñados para una población particular, las diferencias las encontraremos en la inducción, pero las fases de mantenimiento se parecen. ¿Cuanta masa de droga dieron en la inducción? ¿como ocurrió la desconexión de los circuitos corticales y cortico-talámicos?
No usaron dexmedetomidine ni bloqueos neuroaxiales/AR, sabemos que la combinacion TIVA y Regional es ideal en este tipo de pacientes ya que el dolor es uno de los desencadenantes de delirium, fué suficiente la analgesia?
Sigo creyendo que podemos hacer bien ambas técnicas, TIVA o Inhalatoria, tomando en cuenta todas las variables necesarias y aprendiendo a usar los monitores adecuadamente.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: