Descubre las Ășltimas tendencias en Anestesia Total Intravenosa y Monitoreo Cerebral Intraoperatorio de la mano de expertos en nuestras Jornadas.

La 3ÂȘ Jornada de Anestesia Total Intravenosa (TIVA) y Neurociencias es un foro de alto nivel para anestesiĂłlogos y especialistas en cuidados intensivos, centrado en innovaciones y fundamentos neurocientĂ­ficos de la tĂ©cnica TIVA y el monitoreo cerebral intraoperatorio. Con un enfoque en anestesia personalizada, busca mejorar la seguridad y resultados del paciente.

Nuestros objetivos

La 3ra Edición de la Jornada de Anestesia Total Intravenosa (TIVA) y Neurociencias tiene como propósito principal fortalecer las competencias clínicas de los anestesiólogos mediante un enfoque pråctico, académico y basado en la evidencia. A través de este curso, los participantes podrån:

  • Dominar los principios de la Anestesia Total Intravenosa (TIVA):
    • Comprender las bases cientĂ­ficas y mecanismos de acciĂłn de los agentes intravenosos.
    • Aplicar estrategias de titulaciĂłn guiadas por objetivos para garantizar una anestesia segura y personalizada.
  • Optimizar el monitoreo cerebral intraoperatorio:
    • Aprender a Interpretar patrones neurofisiolĂłgicos en el EEG de los diferentes agentes anestĂ©sicos y sus combinaciones.
    • Prevenir complicaciones postoperatorias como el delirio y el deterioro cognitivo a traves de una adecuada titulaciĂłn.
  • Explorar las innovaciones en neurociencia aplicada a la anestesia:
    • Integrar los Ășltimos avances en Neurociencias para mejorar la seguridad de loa pacientes bajo anestesia.
  • Desarrollar habilidades prĂĄcticas para escenarios complejos:
    • Participar en talleres y simulaciones que permitirĂĄn aplicar tĂ©cnicas avanzadas en TIVA.
    • Gestionar casos clĂ­nicos desafiantes utilizando herramientas tecnolĂłgicas de monitoreo.
  • Fomentar el intercambio de conocimientos:
    • Interactuar con expertos nacionales e internacionales en AnestesiologĂ­a y Neurociencias.
    • Participar en debates y mesas redondas para compartir experiencias.

Un evento clave para actualizar conocimientos y reforzar la seguridad del paciente con un enfoque guiado por objetivos.

14

Expertos

28

Conferencias

1

Talleres

2

DĂ­as

Fecha: 30 y 31 de mayo de 2025

Sede: Auditorio Hospital QuirĂłn Barcelona.

Modalidad: HĂ­brida (Presencial/Virtual)

Dirigido a: MĂ©dicos Especialistas en AnestesiologĂ­a y Cuidados intensivos.

Directores del Curso: Carolina Frederico y Albert GarcĂ­a Muret.

Profesores de las Jornadas

DR. PABLO SEPÚLVEDA VOULLIÈME
(CHILE)

Jefe del Departamento de Anestesiología de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Investigador especializado en farmacología clínica, farmacometría y monitorización anestésica, ademås de presidente actual de TIVAmérica.

DR. LUIS IGNACIO CORTÍNEZ FERNÁNDEZ (CHILE)

Jefe del Departamento de Anestesiología de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Investigador especializado en farmacología clínica, farmacometría y monitorización anestésica, ademås de presidente actual de TIVAmérica.

DR. MAURICIO
IBACACHE
(CHILE)

Profesor asociado en la Pontificia Universidad CatĂłlica de Chile, especializado en anestesia pediĂĄtrica y torĂĄcica. LĂ­der en investigaciĂłn sobre cardioprotecciĂłn y farmacologĂ­a clĂ­nica, con amplia experiencia en docencia y proyectos FONDECYT

DR. JUAN CRISTÓBAL PEDEMONTE TREWHELA
(CHILE)

Profesor asistente en la Pontificia Universidad CatĂłlica de Chile. Experto en farmacologĂ­a clĂ­nica y TIVA, con estudios avanzados en la Universidad de Chile y Harvard. Enfocado en ventilaciĂłn protectora y simulaciĂłn en anestesia.

DR. J. HEBERTO
MUÑOZ CUEVAS
(MÉXICO)

AnestesiĂłlogo retirado del Hospital General de MĂ©xico, especializado en TIVA y monitorizaciĂłn avanzada. Autor de un texto clave en farmacologĂ­a aplicada y coordinador de TIVAMĂ©xico.

DRA.CAROLINA
FREDERICO AVENDAÑO
(ESPAÑA)

Anestesióloga en el Hospital Quirón Barcelona, experta en TIVA y monitorización cerebral no invasiva. Miembro de SCART, SEDAR y TIVAmérica, con dedicación a la investigación y docencia clínica.

ING. DIEGO
PATLIS
(ESPAÑA)

Ingeniero especializado en tecnología aplicada a anestesiología, colaborador de TIVAmérica y experto en monitorización cerebral. Actualmente Project Manager en Medtronic para Europa suroeste.

PROF. EMERY
NEAL BROWN
(USA)

Profesor de anestesiología en Harvard y MIT, destacado en neurociencia computacional. Investiga mecanismos de inconsciencia inducida por anestesia, medianteEEG y fMRI para mejorar la seguridad anestésica.

DR. MILAN
HROBSKÝ
(REPÚBLICA CHECA)

AnestesiĂłlogo en Praga, especializado en cirugĂ­a bariĂĄtrica y manejo de pacientes crĂ­ticos. Dirige un centro privado enfocado en anestesia avanzada y monitorizaciĂłn cerebral sin opioides.

DR. MATTHIAS
KREUZER
(ALEMANIA)

Investigador en EEG intraoperatorio y sus efectos en resultados cognitivos posquirĂșrgicos. LĂ­der en talleres educativos y colaboraciones internacionales sobre monitorizaciĂłn cerebral anestĂ©sica.

PROF. ALEX
BARROSO
(ESPAÑA)

Especialista en anestesiología y neurociencias en la Universidad de Målaga y el Hospital Regional Universitario de Målaga. Enfocado en monitorización anestésica y manejo del dolor, con experiencia investigadora en Londres.

DR. FINN
RADTKE
(DINAMARCA)

Jefe de investigaciĂłn en el Hospital NykĂžbing Falster. Experto en anestesia geriĂĄtrica y monitorizaciĂłn EEG para prevenir complicaciones cognitivas postoperatorias. Cofundador del Safe Brain Initiative.

DR. ALBERTO
SANCHEZ
(URUGUAY)

Pendiente

ERIK
WEBER
(ESPAÑA)

Ingeniero Biomédico y Doctor en Medicina por la Universidad del Sur de Dinamarca. Actualmente, lidera la empresa Coresys, especializada en monitorización no invasiva.

COLABORAN

AVALADO POR

EMPRESAS QUE PATROCINAN

EMPRESA AUDIVISUAL

Evento emitido en streaming por Medic Streaming, especialistas en producciĂłn audiovisual mĂ©dica y quirĂșrgica.

3ra EdiciĂłn de la Jornada de
Anestesia Total Intravenosa (TIVA) y Neurociencias

La titulaciĂłn guiada garantiza seguridad y buen resultado:

“Take care of the brain and avoid future complication”

30 y 31 de mayo de 2025, Hospital QuirĂłn
Barcelona – España

Contacto
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Casillas de verificaciĂłn
Scroll al inicio